Iniciamos una nueva unidad y, esta vez, nos dedicaremos en primer lugar al estudio de la sintaxis. Empezaremos realizando algunas actividades en las que deberemos identificar el sujeto. Después, tendremos que clasificar algunas oraciones en copulativas (las que se construyen con ser, estar y parecer) o predicativas. Y, finalmente, terminaremos haciendo algunas actividades que os ayudarán a comprender la diferencia entre las oraciones activas, pasivas y pasivas reflejas. Además tendremos que saber localizar el C. Agente.
Oraciones copulativas y oraciones predicativas
1. ¿Cuál es el sujeto? (Anota tu record personal)
2. Localiza el sujeto
1. ¿Cuál es el sujeto? (Anota tu record personal)
2. Localiza el sujeto
Antes de realizar la siguiente actividad RECUERDA
No siempre los verbos ser, estar y parecer son copulativos. A veces poseen pleno significado léxico y dan lugar a oraciones predicativas:
La fiesta es en mi casa (CC) (=tiene lugar, se celebra)
Claudia está en Londres (CC) (=permanece, vive)
Estos se parecen al abuelo (CI) (tienen parecido, se asemejan)
3. Indica si la oración es copulativa o predicativa
La oración pasiva y activa. El Complemento agente. La pasiva refleja.
1. Transforma las oraciones en pasiva I
2. Transforma las oraciones en pasiva II
3. Transforma las oraciones en pasiva III
4. Transforma las oraciones pasivas en activas I
5. Transforma las oraciones pasivas en activas II
6. Completa con un C. Agente
7. Identifica el C. Agente
8. Transforma las oraciones activas en pasiva refleja
9. Las oraciones pasivas
No siempre los verbos ser, estar y parecer son copulativos. A veces poseen pleno significado léxico y dan lugar a oraciones predicativas:
La fiesta es en mi casa (CC) (=tiene lugar, se celebra)
Claudia está en Londres (CC) (=permanece, vive)
Estos se parecen al abuelo (CI) (tienen parecido, se asemejan)
3. Indica si la oración es copulativa o predicativa
La oración pasiva y activa. El Complemento agente. La pasiva refleja.
1. Transforma las oraciones en pasiva I
2. Transforma las oraciones en pasiva II
3. Transforma las oraciones en pasiva III
4. Transforma las oraciones pasivas en activas I
5. Transforma las oraciones pasivas en activas II
6. Completa con un C. Agente
7. Identifica el C. Agente
8. Transforma las oraciones activas en pasiva refleja
9. Las oraciones pasivas

1 comentarios:
ESTABA BUSCANDO UNA PÁGINA QUE TUVIERA EJERCICIOS DE ORACIONES COPULATIVAS Y PREDICATIVAS Y LAS ENCONTRE.
FELICITACIONES ES UNA FORMA MUY ENTRETENIDA DE APRENDER
Publicar un comentario