En 1898, Jorge Furtado, guionista y director de cine brasileño, presentaba un novedoso documental, La isla de las flores, donde temas muy manidos eran tratados desde nuevas ópticas y con una ironía que removía las consciencias más egoístas. El premiado documental, entre otras cosas, demostraba que la forma de abordar y acercar los temas sociales al público no tenía por qué ser necesariamente aburrida, aunque ahora, por los años que han pasado, algunas imágenes puedan sorprendernos.
Así, como complemento al tema de ciudadanía que estamos viendo en clase, vamos a realizar un comentario crítico de este documental, en el que, además de incluir un resumen del argumento y el tema del mismo, deberéis expresar vuestra opinión personal, no sólo sobre el tema tratado sino sobre el propio documental.

1 comentarios:
wenas ana ya estoy por aki otra vezzz!!! xdxd...xdxd!!!!
si te soy sincera no entiendo bien lo que quiere decir este documental.
un beso tu mas fiel fan!!! xdxdxd...xdxdxd
Publicar un comentario