
Este blog lo hacemos para ti y para todos aquellos que ven la educación "de otra forma". Por eso no olvides dejar tus comentarios. Así sabremos qué es lo que más te gusta y qué podemos hacer para mejorarlo.Ana

27 septiembre 2008
La fábula del Pendejo
Hace unos días, Yolanda nos mandó una fábula muy interesante, que además de estar plagada de pinturas muy famosas, nos da una hermosa lección, ya que nos muestra que las cosas no son siempre lo que parecen. Para que puedas disfrutarla y aprender de ella como he hecho yo, aquí te la dejo. ¡Disfrútala y aprende!

25 septiembre 2008
Reforzando la comprensión lectora
Como ya sabéis, una de las destrezas que deberemos conseguir dominar durante este curso es la comprensión lectora. Para que vayáis practicando, aquí tenéis algunas actividades. Si no lográis terminarlas, podéis continuar haciéndolas en casa.
Completar textos con palabras: Comprensión de textos: Las funciones del lenguaje
- Test (anota tu record)

24 septiembre 2008
Papi, cómprame un kalashnikov
Durante estos días hemos estado viendo en clase cómo, sin apenas darnos cuenta y desde que somos muy pequeños, los PREJUICIOS, esas opiniones generalmente negativas y sin base real, van entrando poco a poco en nuestra mente haciendo que tengamos juicios nocivos sobre determinadas personas o grupos sociales. Pero, ¿qué ocurre cuando los prejuicios están bien asentados y nos impiden ver las cosas con objetividad? Normalmente van abriendo paso a sensaciones y sentimientos muchos más perjudiciales: el miedo y el odio. Y, ¿qué puede ocurrir después? Seguramente algo más grave, pues de una cadena de sinrazones nunca puede surgir la razón.
Para que entendáis mejor todo esto, he pensado que lo preferible era buscar un documental que ilustre más claramente todo aquello de lo que hemos hablado en clase. El reportaje en cuentión, Papi, cómprame un Kalashnikov, nos muestra la forma de vida y la educación que imparten y reciben un grupo de norteaméricanos de la América profunda. Lo más sorprendente: en el reportaje sólo aparecen blancos. ¿Por qué será?... Espero vuestros comentarios.


Publicado por
Ana Valls
a las
20:25
0
comentarios
Etiquetas: Documentales, Educación para la Ciudadanía
22 septiembre 2008
Una de chistes "comunicativos"
¿Cuántas veces hemos expresado mal lo que queríamos decir? ¿Cuántas veces hemos entendido mal un mensaje? Por desgracia, la comunicación verbal no siempre resulta tan fácil como debiera y da lugar a numerosas confusiones. Por eso es fundamental dominar el código que empleamos, tener claro el contexto en el que se produce el acto comunicativo y minimizar el riesgo de producir mensajes equívocos. De lo contrario puede sucedernos algo parecido a las situaciones que se nos narran en los siguientes chistes.
19 septiembre 2008
El cuento de las lagartijas
En este espacio del blog queremos que podáis leer y escuchar cuentos de todo el mundo. Nuestra intención es que aprendamos cada día un poquito más unos de otros. Estas son enseñanzas que nos deben de llevar a ser mejores personas, más amables con los demás, más comprensivos y, sobre todo, más solidarios.
El primer cuento de esta sección, lo he utilizado en mi primera clase de Ética en este curso. Mi intención es conseguir que mis alumnos se sientan unidos ante cualquier problema, y sepan que, como ya les dijo otra profe, la unión hace la fuerza.
Espero que os guste el cuento y todos los que pongamos de ahora en adelante.
Un saludo de Ange
18 septiembre 2008
Creando presentaciones con Zoho Show
Aprendemos a utilizar Zoho Writer
Para que vayáis familiarizándoos con ellas, os traigo hoy un pequeño manual con el que podréis aprender a utilizar el procesador de textos de un conjunto de aplicaciones web, desarrolladas por la empresa norteamericana AdventNet, llamado Zoho. Una de las grandes ventajas de estas aplicaciones web es que pueden ser compartidas e, incluso, se pueden realizar trabajos en grupo sin necesidad de estar juntos. Leed atentamente el manual y empezad a disfrutar de las ventajas que ofrece lo antes posible. Para registraros en el programa, sólo tenéis que pichar en la imagen de Zoho. Espero que os sea de gran utilidad.

16 septiembre 2008
Recordando
Después de estas largas vacaciones, lo más lógico es que hayamos olvidado parte de lo aprendido en cursos anteriores. Para que la memoria se vaya refrescando y podamos ir cogiendo el ritmo que nos será habitual durante los próximos meses, he buscado unas cuantas actividades que nos servirán, por una parte, para recordar algunos de los contenidos de la asignatura y, por otra, para evaluar el nivel en el que nos encontramos. No olvidéis anotar los resultados en vuestro cuaderno.

15 septiembre 2008
L'Espagne, championne d'Europe
Le 29 Juin 2008 l'Espagne est devenue la championne de l'Eurocoupe de football. Pendant deux heures, tous les espagnols se sont assis devant la télé pour regarder un match historique, tout le monde a vibré avec une équipe de jeunes joueurs qui ont redonné de l'espoir à un pays assoiffé de grands prix.
C'est a Vienne, capitale de l'Autriche, qui a eu lieu cette finale et c'est Fernado Torres (el "Niño") qui a marqué le but qui a donné la coupe à l'équipe espagnole.
Pendant de jours ont a entendu parler du mérite de ce groupe de sportifs; pendant des jours, la télé, la radio, les journaux ont vanté sa technique, son courage, ce jeu léché dans des petits espaces. Mais, qu'est-ce qu'on a dit ailleurs, par exemple en France? Si tu veux le savoir, tu n'as qu'à écouter l'emission de radiofrance internationale (rfi) que tu trouveras plus bas.
C'est a Vienne, capitale de l'Autriche, qui a eu lieu cette finale et c'est Fernado Torres (el "Niño") qui a marqué le but qui a donné la coupe à l'équipe espagnole.
Pendant de jours ont a entendu parler du mérite de ce groupe de sportifs; pendant des jours, la télé, la radio, les journaux ont vanté sa technique, son courage, ce jeu léché dans des petits espaces. Mais, qu'est-ce qu'on a dit ailleurs, par exemple en France? Si tu veux le savoir, tu n'as qu'à écouter l'emission de radiofrance internationale (rfi) que tu trouveras plus bas.

07 septiembre 2008
La mujer que mueve este blog...
Apenas un suspiro para recuperar la rutina, para volver a veros y conocer a los que aún no han tenido que soportar mis clases, para inagurar un nuevo curso que, como siempre, espero que a todos nos permita lograr al menos una parte de nuestros sueños.
Como otros años, debo de nuevo enfrentarme a la añoranza que provocan las aulas despojadas de antiguos alumnos que durante unos años compartieron conmigo momentos irrepetibles; como otros años, sus asientos serán ocupados por otros igual de ruidosos, igual de jóvenes, igual de únicos.
Para todos, los nuevos, los que continúan y los que ya no están, vuelvo a poner en marcha este espacio que iniciamos con el año nuevo después de disfrutar de esas merecidas vacaciones que todos hemos deseado. Y para que vayamos pillando el ritmo, vosotros y yo misma, qué mejor forma de hacerlo que con una canción y una de las voces más hermosas que bien puede servirme de presentación, porque... "La mujer que mueve el mundo... tiene mil deseos por cumplir, por ejemplo ser feliz".
Como otros años, debo de nuevo enfrentarme a la añoranza que provocan las aulas despojadas de antiguos alumnos que durante unos años compartieron conmigo momentos irrepetibles; como otros años, sus asientos serán ocupados por otros igual de ruidosos, igual de jóvenes, igual de únicos.
Para todos, los nuevos, los que continúan y los que ya no están, vuelvo a poner en marcha este espacio que iniciamos con el año nuevo después de disfrutar de esas merecidas vacaciones que todos hemos deseado. Y para que vayamos pillando el ritmo, vosotros y yo misma, qué mejor forma de hacerlo que con una canción y una de las voces más hermosas que bien puede servirme de presentación, porque... "La mujer que mueve el mundo... tiene mil deseos por cumplir, por ejemplo ser feliz".

Suscribirse a:
Entradas (Atom)