
Este blog lo hacemos para ti y para todos aquellos que ven la educación "de otra forma". Por eso no olvides dejar tus comentarios. Así sabremos qué es lo que más te gusta y qué podemos hacer para mejorarlo.Ana

23 mayo 2010
Les articles partitifs et le pronom EN
Pour finir notre dernier module, voilà quelques activités pour réviser les articles partitifs: du, de la, de l' et des (dans la phrase affirmative), de, d' (dans la phrase négative).

22 mayo 2010
La mina: historia de una montaña sagrada

Las razones, como ya sabemos son muchas y variadas, pero hoy os traigo un corto documental que nos muestra lo que está pasando en muchos lugares del planeta. Si habéis visto Avatar, os daréis cuenta de que, por desgracia, la realidad en muchas ocasiones supera tristemente a la ficción.
Y ahora, ¿qué hacemos con ellos? Nosotros si que les estamos quitando su tierra. Pero eso sí, que no vengan a molestarnos...

Publicado por
Ana Valls
a las
23:13
0
comentarios
Etiquetas: Documentales, Educación para la Ciudadanía, Muy interesante
17 mayo 2010
16 mayo 2010
Imparfait ou passé composé
12 mayo 2010
El Renacimiento y Garcilaso de la Vega
Como complemento a la literatura del siglo XVI que estamos estudiando en clase, aquí tenéis dos de las presentaciones que han elaborado vuestros compañeros. La primera, el Renacimiento, ha sido realizada por José Manuel Moreno y Javier Navarro; la segunda, Garcilaso de la Vega, por Mª Carmen Ruiz y Sebastián Tortosa. Espero que os sirvan para aclarar conceptos.
Unidad 10/ El Renacimiento
El término Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo usado por primera vez por el literato Petrarca, y es, ante todo, un nuevo espíritu que va a impregnar todo el mundo occidental dando lugar al inicio de la Edad Moderna. Muchos fueron los cambios que se produjeron y que propiciarían una lenta pero inexorable transformación de las mentalidades.
Para que tengáis una visión general de la época, he creído que, antes de comenzar con el estudio de la literatura española de este periodo, sería bueno que vierais esta presentación. Después podéis realizar las actividades que encontraréis más abajo.
El Renacimiento:
1. El Renacimiento. Contexto.
2. La lírica renacentista
3. La narrativa renacentista
4. Lírica renacentista
5. Elige
6. Juego: Memorama
7. Relaciona obra y autor
8. Garcilaso de la Vega
9. San Juan de la Cruz

Suscribirse a:
Entradas (Atom)